top of page
Art Box

Tienes Correo


Textos: Nahomi Díaz

Fotos: Hilary Romero


Adobe, madera y mármol; paredes gruesas suelos rojos y detalles de madera representan el pasado que se ha mantenido a través de los años. La gente entra y entrega sus cartas en las ventanillas, se les dan postales y se les explica el proceso, otros que entran van directo a su casillero de apartado postal. Es impresionante como la gente de distintas edades utilizan este servicio que a veces se cree obsoleto.


Lo creas o no el servicio de correos sigue vigente y para utilizarlo podés ir a una de sus 226 agencias que están en todo el país y llevar tu carta o paquete con  la información de quien lo recibe. El servicio de Correo Nacional fue fundado en 1850, al principio la organización no era del todo funcional, así que se renovó en 1877 bajo el gobierno de Marco Aurelio Soto y desde ahí comenzó a funcionar e igual a experimentar cambios. El servicio que se utiliza hoy fue completamente establecido en 1993.


El edificio es bastante grande y además tiene un jardín en el centro como todos los edificios que nos dejó la colonia. Previamente la grandeza del edificio se utilizaba en su totalidad, ahora el área operacional y administrativa se encuentra en HONDUCOR de Toncontín y en el centro de la ciudad está el despacho público, el apartado postal y un mezzanine que alberga las oficinas de la banca solidaria.


Debido a que mi familia es de un hermoso pueblo de Olancho donde la mayoría de las casas son muy viejas, este tipo de edificios me traen recuerdos muy lindos, al solo verlas me imagino que las paredes son frías y en el grosor de estas (que se ve más claramente alrededor de las ventanas) me imagino a alguien sentado viendo hacia afuera y hasta puedo ver a mi familia en los corredores del jardín trasero almorzando y riéndose; supongo que entrar a edificios tan bien conservados como este nos traen recuerdos así a todos.



En el Correo también tienen en venta y exposición postales con infraestructura de todo el país, de tema navideño con los nacimientos típicos de esas fechas y estampillas con diferentes imágenes y de diferentes años. Verlas me hace pensar en las primeras cartas que se enviaron y como ha pasado el tiempo, la forma en la que muchas cosas modernas crecen radial-mente desde aquí y el contraste de los tallados en la madera que se ha conservado intacta y mi celular ya casi obsoleto sobre el mostrador, pero es un contraste interesante que no necesariamente se debe desligar, es más ambas cosas forman parte de mi identidad. Mucha gente parece pensar de esta manera y para ayudar a unificar esta identidad aún más dentro de poco se abrirá una galería de arte y cultura ahí mismo y se está renovando el jardín, donde tomará lugar la Feria de Diseño Auge Boga de este año, así que las paredes altas, los amplios ventanales y el solar del siglo XX serán testigos de las invenciones, diseños y arte del siglo XXI.



2 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page